UTC CULMINÓ “PROYECTO AMIGO” PARA FORTALECER PRÁCTICAS AGROECOLÓGICAS SOSTENIBLES Y LIMPIAS

La Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC) celebra el cierre exitoso del “Proyecto Amigo”, una iniciativa que se lanzó en 2020 con el propósito de fortalecer prácticas agroecológicas y concienciar sobre el uso racional de pesticidas. Financiado por la Fundación McKnight, dirigido por el Instituto Francés para el Desarrollo (IRD) y ejecutado en colaboración con la Universidad Central del Ecuador y la Universidad San Francisco de Quito, este proyecto ha marcado avances significativos en la promoción de un enfoque más sostenible en la agricultura.

El “Proyecto Amigo” se estructura en torno a cuatro ejes fundamentales: promoción del Manejo Integrado de Polinizadores y Plagas: Fomentando prácticas agrícolas que respetan y promueven la biodiversidad esencial para la polinización y el control natural de plagas. Comprensión, Evaluación y Mejora de Iniciativas de Acción Colectiva: Apoyo a estrategias de colaboración y coordinación entre actores clave en la gestión agroecológica Cambio en la Percepción General: Trabajando para alterar la percepción pública sobre el uso de pesticidas y promoviendo alternativas sostenibles. Promoción de Investigaciones Transdisciplinarias: Facilitando la colaboración entre diversas instituciones y disciplinas para abordar desafíos complejos.

El evento de cierre, se llevó a cabo el miércoles 29 de noviembre, el cual congregó a autoridades provinciales y locales, y presentó ponencias que generaron debates y discusiones esenciales. El jueves 30 de noviembre, se clausuró con una feria de emprendimientos y exposiciones de estudiantes, enriquecida con música y danza.

Idalia Pacheco, Rectora de la UTC, destacó la importancia de avanzar con instituciones aliadas hacia la sostenibilidad y expresó su deseo de que los resultados impulsen un trabajo conjunto aún más amplio.

Diego Mina, Representante del Instituto Francés para el Desarrollo IRD, enfatizó que, aunque se cumplieron objetivos, es crucial llegar a las autoridades competentes para influir en políticas públicas a nivel provincial y nacional.

El cierre de este proyecto no solo resalta los logros obtenidos, sino que también crea un espacio valioso para discutir hallazgos y compartir resultados prácticos. La presencia activa de agricultores, actores políticos, académicos y estudiantes subraya el impacto inclusivo y transformador del “Proyecto Amigo” en la provincia de Cotopaxi. La UTC, a través de esta iniciativa, fortalece su compromiso con proyectos sostenibles que contribuyen al cuidado del medio ambiente.

 

Anterior COSTO DE LA TARIFA ELÉCTRICA SE MANTIENE PARA SECTORES RESIDENCIAL Y COMERCIAL; INDUSTRIALES RECIBIRÁN INCENTIVOS POR AUTOGENERACIÓN DE ENERGÍA
Siguiente 12 DE DICIEMBRE SE PRENDERÁN LAS LUCES DE NAVIDAD EN SAQUISILÍ (VIDEO)

Acerca del autor

Te puede interesar

Noticias

DOS JUECES TEMPORALES POSESIONADOS EN LA CORTE PROVINCIAL DE COTOPAXI (VIDEO)

Mediante acto formal, se procedió a posesionar a dos jueces temporales,  de la Corte Provincial de Cotopaxi, mismos que llenarán la Sala Especializada Penal y la Sala Especializada Civil, mismas

Noticias

AGENTES DE CONTROL DE LATACUNGA APRENDHIÓ A CIUDADANA DENUNCIADA POR SUPUESTO ROBO

Los Agentes de Control de la municipalidad de Latacunga, en atención al pedido de auxilio de una ciudadana afectada, quien manifestó haber sido víctima de un robo de dinero en

Noticias

PREFECTURA DE COTOPAXI, INVIERTE 700 MIL DÓLARES EN ASFALTADO DESDE LA GLORIA HACIA CUTURIVÍ CHICO

Obras que nunca fueron atendidas, hoy son tomadas en cuenta por las autoridades que lideran la entidad mayor de Cotopaxi, por ello el compromiso firme de la prefecta Lourdes Tibán se va