LA RAZÓN POR LA QUE QUIENES VIVEN EN PISOS ALTOS ENVEJECEN MÁS RÁPIDO QUE LOS DE ABAJO

 

Científicos japoneses se respaldaron en la teoría de la relatividad de Albert Einstein que el tiempo avanza de manera ligeramente más rápida para las personas que habitan en pisos altos de edificios en comparación con aquellos que residen en niveles bajos. Por lo tanto envejecen más rápido ¿Por qué?

A este fenómeno se lo conoce como “dilatación gravitacional del tiempo” y demuestra cómo la gravedad influye en nuestra percepción del tiempo a diferentes altitudes.

El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de EE.UU. (NIST) midió la diferencia de velocidad del tiempo entre un punto en la superficie y otro a medio metro de altura en 2010 y con relojes atómicos de alta precisión, los investigadores detectaron que el tiempo en el punto más alto avanzaba billonésimas de segundo más rápido que en el nivel más bajo.

Sin embargo, 10 años después, científicos japoneses colocaron relojes de celosía ópticos en la base y la cima del rascacielos Tokyo Skytree, que se eleva a 450 metros sobre el suelo para comprobar esta teoría.

Los resultaron arrojaron que los los días pasaban cuatro nanosegundos más rápido en el observatorio del último piso que a nivel del suelo.

Con esto se confirmó la teoría de Einstein que los relojes marcan el tiempo más lento, en cuanto más cerca estén del centro de la Tierra.

24 años de diferencia entre el núcleo de la Tierra con las Montañas del Himalaya

Otro dato interesantes es que, según los cálculos científicos, la diferencia de edad entre el núcleo de la Tierra y las montañas del Himalaya se estima en unos 24 meses (dos años). Lo que respalda que el material que compone el núcleo de la Tierra es más joven que el material que forma su corteza.

Aunque esta variación en la percepción del tiempo es extremadamente pequeña y no es perceptible para las personas que viven en pisos altos de edificios, es innegable que están experimentando el paso del tiempo a una velocidad ligeramente diferente que sus vecinos de niveles más bajos, determinaron los científicos.

Anterior FERIA EXPO AUTO 2024 SERÁ LOS DÍAS 12, 13 Y 14 DE ABRIL EN LA QUINTA LOCA (VIDEOS)
Siguiente CAMPAÑA GINECOLÓGICA POR EL DÍA DE LA MUJER

Acerca del autor

Te puede interesar

Noticias

NUEVA PLAZA CANADÁ A FIN DE ENERO SERÁ INAGURADA POR EL GAD.M LATACUNGA

Se aproxima la entrega de la Plaza Canadá, misma que tiene una inversión de alrededor de 780 mil dólares, obra que la municipalidad señala que se entregará a finales de

Noticias

CONCEJO NACIONAL ELECTORAL EN COTOPAXI REALIZA EL SIMULACRO DE VOTO EN CASA

Este viernes 24 de enero la Delegación Provincial Electoral desarrolló el Simulacro del proceso de Voto en Casa con la finalidad de evaluar el tiempo de instalación de las Juntas Receptoras del

Noticias

ASAMBLEA NACIONAL RECONOCE 44 AÑOS DE EDUCACIÓN, COMPROMISO Y FORMACIÓN DEL INSTITUTO VICENTE LEÓN

En un acto solemne realizado en la ciudad de Quito, la Asamblea Nacional del Ecuador otorgó un merecido reconocimiento al Instituto Superior Tecnológico Vicente León por su destacada labor educativa