JATARISHUN DE SAQUISILÍ DEFINIÓ VOTAR “NO” FRENTE A LA CONSULTA POPULAR Y REFERÉNDUM 2025
A puertas del llamado a las urnas previsto para el 16 de noviembre, donde los ecuatorianos deberán pronunciarse por el Sí o el No en la Consulta Popular y Referéndum 2025, la Unión de Organizaciones Indígenas del cantón Saquisilí (JATARISHUN) llevó a cabo una reunión ampliada con la participación de dirigentes de diversas comunidades del cantón.
El encuentro contó con la presencia del asambleísta Alex Toapanta, ex presidente del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MIC), así como de la dirigencia provincial del movimiento. Durante la asamblea, los asistentes realizaron un análisis detallado de cada una de las preguntas que integran la consulta y evaluaron el actual contexto político del país.
Asimismo, expresaron su respaldo a los compañeros indígenas de Imbabura, quienes según manifestaron desempeñaron un papel protagónico en la última paralización nacional.
Tras el debate y la reflexión conjunta, los representantes de las comunidades decidieron por consenso respaldar el voto NO en la Consulta Popular y el Referéndum 2025.
Finalmente, los dirigentes acordaron difundir esta postura en sus comunidades, promoviendo espacios de información y reflexión para que los compañeros conozcan las razones de su decisión.
Acerca del autor
Te puede interesar
EJÉRCITO ECUATORIANO EJECUTA OPERATIVO CAMEX EN EL CPL COTOPAXI NO. 1 Y DECOMISA ARTÍCULOS PROHIBIDOS
En el marco de las operaciones permanentes de seguridad que el Ejército Ecuatoriano mantiene durante el feriado, se desarrolló una operación militar de control de armas, municiones y explosivos (CAMEX)
CNE COTOPAXI CONTINÚA CON CAPACITACIONES A MIEMBROS DE LAS JUNTAS RECEPTORAS DEL VOTO DURANTE EL FERIADO
Pese al feriado nacional, la Delegación Provincial Electoral de Cotopaxi del Consejo Nacional Electoral (CNE) mantiene activo el proceso de capacitación para los ciudadanos designados como Miembros de las Juntas
“TREN NOCTURNO” IMPULSARÁ LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DE IMBABURA
A través del programa “Firmes con Noboa”, el Gobierno Nacional, liderado por el presidente Daniel Noboa, en una gestión conjunta con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) de Ibarra y Antonio


