LA INICIATIVA DE MUNICIPIOS SALUDABLES AVANZA EN LA ZONA 3.

Con un taller que incluyó exposiciones, debate y conversatorio, el Ministerio de Salud Pública (MSP) presentó su estrategia del programa Municipios Saludables, dirigido a técnicos municipales de las provincias de Tungurahua, Pastaza, Cotopaxi y Chimborazo. El acto se desarrolló en el auditorio de la Coordinación Zonal 3 Salud, este miércoles 31 de julio de 2019.

“El objetivo es sumar a más municipalidades al programa considerando que al momento existen nuevas autoridades en los cantones, 16 municipalidades han sido adheridas al programa hasta el año 2018 de las 30 existentes en la zona 3”, indicó David Ortiz, Especialista Zonal de Salud y Ambiente.

Se dieron lineamientos elementales para que las nuevas autoridades municipales y los nuevos equipos multidisciplinarios tengan la herramienta fundamental para que trabajen en el modelo de certificación.

El interés del programa es que en función de las competencias de las municipalidades establecidas en el COOTAD se aborden de manera integral junto al Ministerio de Salud Pública, los determinantes de la salud que inciden de manera negativa en la salud de la población y potenciar a aquellos que tienen incidencia positiva.

Mientras tanto para Cristian Moreira, vicealcalde del cantón la Maná explicó que el trabajo de los municipios es fundamental para la salud de la población. Destacó el compromiso de los municipios en esta iniciativa, “Generar políticas públicas saludables, compartir experiencias relacionadas al desarrollo y bienestar de la población, obtener mayor experticia en contenidos de promoción de la salud, el ejecutar acciones y proyectos esto en base a las competencias municipales y de esta manera obtener la certificación como Municipio Saludable”, finalizó.

Ortiz, dijo que se cuenta con la mayoría de Los municipios de la Zona 3 y es bueno porque el Proyecto ayuda a reconocer el compromiso que las autoridades municipales tienen con respecto a la salud. “En territorio hemos visto que hay buena aceptación del programa y, sobre todo, vamos a sensibilizar, cada día más, a la población para que sea beneficiaria de un don intangible que es la salud”, concluyó.

Este programa tiene cuatro líneas de acción: promover la certificación de municipalidades; brindar asesoría y apoyo en temas de salud; canalizar recursos técnicos, en coordinación con otras entidades; e impulsar mecanismos de participación ciudadana.

En el año 2018 el Gad Municipal de Ambato alcanzó el reconocimiento como municipio garante de la salud cumpliendo el 60% de indicadores establecidos en el modelo de certificación, mientras que el GAD Municipal de Riobamba alcanzó el 35% de indicadores para certificarse como municipio promotor de la salud; abordando temas de agua, saneamiento, áreas verdes, planificación, economía popular y solidaria, vialidad urbana, entre otros temas descritos en el programa Municipios Saludables.

Anterior "HEMOS HECHO LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA" SEÑALA ALCALDE LUIS UGSHA SOBRE NUEVO EDIFICO MUNICIPAL (VIDEO)
Siguiente GAD. PUJILÍ APROBÓ EN PRIMERA INSTANCIA CAMBIO DE DENOMINACIÓN DE TERRENO A FAVOR DE GAD COTOPAXI(VIDEO). (VIDEO)

Acerca del autor

Te puede interesar

Noticias

FRENTE A LIQUIDACIÓN DE ELEPCO NO SE INSTALA ASAMBLEA CONVOCADA POR AUSENCIA DE DELEGADOS DE SAQUISILÍ Y PUJILÍ

La tarde de este miércoles 29 de octubre, la Asamblea Universal de la Empresa Eléctrica S.A. (ELEPCO) no logró instalarse debido a la ausencia de representantes de los cantones Pujilí

Noticias

AUTORIDADES ELECTORALES DE COTOPAXI SE CAPACITAN PARA EL REFERÉNDUM Y CONSULTA 2025

Desde las instalaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) nacional, las autoridades de la Junta Provincial Electoral de Cotopaxi participaron en un programa de capacitación orientado a fortalecer sus competencias en

Noticias

JUEZ REPROGRAMA AUDIENCIA PARA ESTE JUEVES 30 A LAS 12H40 SOBRE MEDIDA CAUTELAR PRESENTADA POR CONCEJALES DE PUJILÍ

El pasado lunes 28 de octubre, la ciudadanía pujilense se mantuvo expectante ante la audiencia pública relacionada con la medida cautelar interpuesta por dos concejales del cantón, en un proceso