CENTRO DE SALUD LASSO Y SAN BUENAVENTURA CUENTAN CON SALAS DE APOYO A LA LACTANCIA MATERNA.
Con la presencia de Sara Aucansela, Subsecretaria de Promoción e Igualdad de la Salud, Héctor Pulgar, Coordinador Zonal 3-Salud, Julio Guerrero, Coordinador General del Consejo Sectorial de Salud, Jorge Proaño, Director Distrital de Salud de Latacunga, autoridades del cantón, representantes de los Comités Locales de Salud, profesionales de la salud, y ciudadanía en general en un ambiente de fiesta se inauguraron las salas de apoyo a la Lactancia Materna en el Centro de Salud Lasso tipo C y San Buenaventura tipo B.
Héctor Pulgar, coordinador Zonal 3 Salud, manifestó, que la coordinación zonal está enfocada en fortalecer estos espacios en las cuatro provincias Tungurahua, Chimborazo, Pastaza y Cotopaxi.
“Próximamente se implementará en las instalaciones de la Coordinación Zonal 3-Salud una sala de apoyo a la Lactancia Materna, dando ejemplo para que en otros distritos y hospitales se implemente estas las salas de apoyo en beneficio de las madres trabajadoras que se encuentran en periodo de lactancia”, acotó.
Sara Aucansela, Subsecretaria de Promoción e Igualdad de la Salud, fue la encargada de inaugurar las salas de apoyo a la Lactancia Materna. Durante su discurso expresó que El Ministerio de Salud Pública desde el año 2017 impulsa estas iniciativas para fortalecer la Lactancia Materna en el país.
“Actualmente existen 90 lactarios en todo el país: 47 en instituciones públicas y 43 en instituciones privadas, y nueve bancos de leche en los principales hospitales del Ecuador que sirven para que las madres que por algún motivo no pueden dar de lactar a sus niños, puedan proveerle de leche materna a sus hijos como alimento exclusivo en los primeros seis meses de vida. Además, la Lactancia Materna reduce el riesgo en las madres de contraer cáncer, y en los niños les provee todos los nutrientes” informó.
Una forma concreta de apoyo para la mujer que estudia y trabaja fuera del hogar y que se ve obligada a suspender temporalmente la lactancia materna es la implementación de lactarios en los lugares de estudio y trabajo, para que las madres puedan recolectar su leche, almacenarla y transportarla a su hogar, lo que permitirá que posteriormente el cuidador o cuidadora administre su leche materna a su niño o niña.
Acerca del autor
Te puede interesar
FRENTE A LIQUIDACIÓN DE ELEPCO NO SE INSTALA ASAMBLEA CONVOCADA POR AUSENCIA DE DELEGADOS DE SAQUISILÍ Y PUJILÍ
La tarde de este miércoles 29 de octubre, la Asamblea Universal de la Empresa Eléctrica S.A. (ELEPCO) no logró instalarse debido a la ausencia de representantes de los cantones Pujilí
AUTORIDADES ELECTORALES DE COTOPAXI SE CAPACITAN PARA EL REFERÉNDUM Y CONSULTA 2025
Desde las instalaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) nacional, las autoridades de la Junta Provincial Electoral de Cotopaxi participaron en un programa de capacitación orientado a fortalecer sus competencias en
JUEZ REPROGRAMA AUDIENCIA PARA ESTE JUEVES 30 A LAS 12H40 SOBRE MEDIDA CAUTELAR PRESENTADA POR CONCEJALES DE PUJILÍ
El pasado lunes 28 de octubre, la ciudadanía pujilense se mantuvo expectante ante la audiencia pública relacionada con la medida cautelar interpuesta por dos concejales del cantón, en un proceso



