INCENDIOS FORESTALES NO DAN TREGUA EN DIFERENTES FRENTES DE LATACUNGA Y COTOPAXI
 El Cuerpo de Bomberos de Latacunga en los últimos días, ha informado de una serie de incendios forestales, entre pequeño, mediano y gran magnitud, mismos que sigue consumiendo flora y fauna, mismos que en unos casos han sido provocados por la mano del hombre y otros por los fuertes vientos y el sol que son cómplices para estos eventos que destruyen la naturaleza.
El Cuerpo de Bomberos de Latacunga en los últimos días, ha informado de una serie de incendios forestales, entre pequeño, mediano y gran magnitud, mismos que sigue consumiendo flora y fauna, mismos que en unos casos han sido provocados por la mano del hombre y otros por los fuertes vientos y el sol que son cómplices para estos eventos que destruyen la naturaleza.
Estos son los reportes emitidos a la unidad bomberil: En el sector de Mulallillo en la florícola los Nevados se encontró quema de kicuyo y árboles de aliso en la plantación los Nevados se procede a controlar mediante el método de enfriamiento utilizando agua y con la ayuda de los trabajadores de la plantación se procede a liquidar, se quema aproximadamente 2.000 metros cuadrados y se deja las recomendaciones respectivas.
En el cantón Sigchos, localidad de la Hacienda El Pongo, al llegar al lugar se verifica que se trata de la quema de una pared de la quebrada se observa dos focos en diferentes lugares los cuales son de difícil acceso, se toma contacto con el administrador de la hacienda quien manifiesta que no tiene conocimiento del incendio y que pueden ser por otro sector que el acceso es limitado por la vegetación del lugar.
Incendio Forestal sector de San Juan de Pastocalle barrio Guápulo, tratándose de quema de chamiza, residuos de eucalipto, se procede a controlar por el método de enfriamiento y sofocación, área afectada 2 hectáreas.
En la parroquia Aláquez, caserío Verde Cocha, encontrándose con quema de chamizas y árboles de eucalipto aproximadamente 200 metros en una pendiente propiedad de la señora Sofía Tapia, se procede a controlar utilizando material de zapa. El flagelo aún no ha podido ser controlado por lo que las unidades al momento se encuentran en el sector
La mañana de este domingo 01 de septiembre se dirigen hasta el caserío Verde Cocha ubicado en la parroquia Aláquez para reanudar las labores de sofocación del flagelo.
Al llegar al lugar se observa que se trata de un incendio superficial de un bosque de eucalipto, achupallas, chamizas y plantas nativas del lugar con una afectación de 3 hectáreas aproximadamente, se controla y se liquida con el método de sofocación y ataque directo.
Como se puede evidenciar son varias las hectáreas afectadas en los diferentes frentes que se han presentado los incendios forestales y que se han debido multiplicar los hombres de la casaca roja.
Fotos: CBL
Acerca del autor
Te puede interesar
LA MAQUINARIA DEL GAD MUNICIPAL DE LA MANÁ EJECUTA TRABAJOS PREVENTIVOS ANTE LA TEMPORADA INVERNAL
El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de La Maná continúa con su compromiso de velar por la seguridad y bienestar de la ciudadanía. A través del despliegue de su maquinaria pesada,
CNE REALIZÓ CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL CON LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS Y SOCIALES
En cumplimiento del calendario electoral del Referéndum y Consulta Popular 2025, y con el propósito de fortalecer los espacios de diálogo con las organizaciones políticas y sociales, este 30 de
GADM. SALCEDO EJECUTA LIMPIEZA Y EMBELLECIMIENTO DEL CEMENTERIO MUNICIPAL POR EL DÍA DE DIFUNTOS
El Municipio del cantón Salcedo, a través de la Dirección de Servicios Públicos, lleva adelante trabajos de limpieza, embellecimiento y colocación de nuevos tachos de basura en el Cementerio Municipal,

 
						         
						         
						         
		                             
		                             
		                             
		                            