TASAS NO JUSTIFICADAS Y EXCEDEN EL COSTO DICE ALBERTO SALVADOR SOBRE ORDENANZA GIR (VIDEO)

La última sesión ordinaria del municipio de Latacunga, se tenía un punto importante al ser el análisis, debate y a probación en segunda y definitiva instancias del proyecto de Ordenanza Sustitutiva a las tazas de Gestión Integral de Residuos Sólidos misma que la presentó EPAGAL.

La sesión en mención que tuvo la presencia del alcalde y los concejales, tuvo la particularidad de contar con la participación de Alberto Salvador como parte del colectivo Foro Latacunga y ocupando la Silla Vacía.

Salvador tuvo la participación con la exposición del análisis y datos financieros para que no sea aprobado la ordenanza sustitutiva, sin embargo solo pudo exponer, pero no a su vez hacer uso del voto, en vista que la ordenanza vigente señala que de presentarse una persona, no podrá hacer uso del voto y en el caso de ser dos o más se podrán de acuerdo para hacer uso una sola persona del voto.

Al final de la sesión y se aprobó con seis votos a favor y cuatro en contra, luego de lo cual Alberto Salvador dio su criterio sobre lo actuado.

Señala que Foro Latacunga, ha dado seguimiento desde julio del 2016, fecha desde la cual a decir de Salvador se ha cobrado de forma indebida más de 8 millones de dólares, por el tema de disposición final.

Dicho proyecto se indica que no se tiene, tanto es así que al final del periodo anterior se tuvo la inyección de 74 mil dólares por parte de AME para la operación del proyecto de relleno sanitario.

Acotá que la tasa en base al costo de producción en el 2020 es de 4’175 mil dólares y más de un millón no tiene justificación, ya que los costos reales con los ajustes del caso serían de 3 millones, por lo que califica que lo presentado por EPAGAL mediante el estudio de la empresa Caimanta tiene un presupuesto inflado en 26%.

El análisis determina que se estaría perjudicando en un millón de dólares al año y que según el COOTAD, no se puede cobrar por un servicio que se preste a la ciudadanía.

Además se pone en tapete que al haber aprobado, se deja en claro que el proyecto no cuenta con un catastro real, pues se ha venido cobrando con el catastro de ELEPCO y que en base a ellos se continuará con la recaudación.

Alberto Salvador luego de la exposición detallada, planteo que se apruebe la ordenanza pero con una reducción del 25% que estaría apegado a la realidad, sin embargo lo planteado solo quedo en un enunciado.

Anterior CONCEJO MUNICIPAL DE SALCEDO RECONOCIÓ A EX ALCALDE Y EX CONCEJALES AL CONMEMORA 100 AÑOS DE HISTORIA (VIDEOS)
Siguiente JACQUELINE DEL ROCÍO MOLLOCANA ELENO MEJOR DEPORTISTA 2019 (VIDEO)

Acerca del autor

Te puede interesar

Noticias

UNIVERSIDAD INDOAMÉRICA SE SUMA A LA FIESTA DE LA MAMA NEGRA CON LA TRADICIONAL JOCHA DEL ABANDERADO (VIDEO)

En el marco de las festividades de la Mama Negra, Rodrigo Javier Campaña, en calidad de Abanderado, junto con el resto de personajes que integran esta emblemática celebración, visitaron las

Noticias

GADM SAQUISILÍ FORTALECE LA INCLUSIÓN SOCIAL CON ENTREGA DE MOBILIARIO EN CHILLA PATA CALETA

El alcalde del cantón Saquisilí, Javier Velásquez, a través de la Dirección de Desarrollo Social y el Departamento de Interculturalidad del GAD Municipal Intercultural y Campesino de Saquisilí (GADMIC-Saquisilí), continúa

Noticias

LA MAQUINARIA DEL GAD MUNICIPAL DE LA MANÁ EJECUTA TRABAJOS PREVENTIVOS ANTE LA TEMPORADA INVERNAL

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de La Maná continúa con su compromiso de velar por la seguridad y bienestar de la ciudadanía. A través del despliegue de su maquinaria pesada,