PREFECTOS DE COTOPAXI Y TUNGURAHUA RELIZARON RECORRIDO POR LA VÍA AMBATO, PASA, PASAPUNGO, GUAMBAYNE, EL SHUY, ANGAMARCA, ELCORAZÓN.
El prefecto de Cotopaxi Jorge Guamán Coronel, junto a su similar de Tungurahua Dr. Manuel Caisabanda y las autoridades parroquiales de San Fernando, Pasa, Pinllopata y Angamarca, más los líderes y moradores de las comunidades mencionadas, realizaron un recorrido por la vía Ambato, Pasa, Pasapungo, Guambayne, El Shuyo, Angamarca, El Corazón.
En el sector de Pasapungo hace más de un año la maquinaria de la Prefectura de Cotopaxi ha trabajado en el empate de esta vía que une a las comunidades de Pasapungo-Guambayne-el Shuyo-Angamarca- El Corazón dando salida a la Costa continuando por La Maná- Quevedo Guayaquil al Occidente y por otro lado esta carretera permitirá la salida al cantón Pujilí desde Angamarca, permitiendo así la conexión tanto con la sierra y la costa ecuatoriana, según dijo el Prefecto de Cotopaxi Jorge Guamán Coronel, en su intervención en la comunidad El Shuyo, donde fue el sitio de concentración.
“Nuestro compromiso es trabajar de manera mancomunada con nuestros vecinos, pues contamos con la voluntad política y la decisión coyuntural”, resaltó Manuel Caisabanda, prefecto provincial de Tungurahua, quien además se comprometió para analizar los estudios existentes de esta vía, para coordinar acciones conjuntas con la Prefectura de Cotopaxi y trabajar en el mantenimiento de la carretera recién abierta e inclusive podemos impulsar varios convenios en los ejes de Vialidad, Riego, Fomento Productivo y Ambiente concluyó.
Romeo Vichicela presidente del GAD. Parroquial de Angamarca, resaltó la voluntad política de los dos prefectos, en realizar este recorrido y palpar de cerca la realidad en que viven estas comunidades colindantes de Tungurahua y Cotopaxi, lo que les permitirá tomar decisiones acertadas, en beneficio de estos sectores por siempre olvidados por las autoridades anteriores.
Esta vía nos permitirá activar el intercambio comercial, que ingresen los médicos, maestros, para sacar nuestros productos como: el frejol, cebada, maíz, papas, cebolla, mora y todas las frutas tropicales que producen nuestras comunidades colindantes de la sierra y costa, además mejorará la calidad de vida de todos los habitantes de las comunidades y recintos beneficiarios resaltó, Genaro Romero, vocal del GAD parroquial de Angamarca, en el acto de clausura.
Acerca del autor
Te puede interesar
LA MAQUINARIA DEL GAD MUNICIPAL DE LA MANÁ EJECUTA TRABAJOS PREVENTIVOS ANTE LA TEMPORADA INVERNAL
El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de La Maná continúa con su compromiso de velar por la seguridad y bienestar de la ciudadanía. A través del despliegue de su maquinaria pesada,
CNE REALIZÓ CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL CON LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS Y SOCIALES
En cumplimiento del calendario electoral del Referéndum y Consulta Popular 2025, y con el propósito de fortalecer los espacios de diálogo con las organizaciones políticas y sociales, este 30 de
GADM. SALCEDO EJECUTA LIMPIEZA Y EMBELLECIMIENTO DEL CEMENTERIO MUNICIPAL POR EL DÍA DE DIFUNTOS
El Municipio del cantón Salcedo, a través de la Dirección de Servicios Públicos, lleva adelante trabajos de limpieza, embellecimiento y colocación de nuevos tachos de basura en el Cementerio Municipal,

 
						         
						         
						         
		                             
		                             
		                             
		                            