“BRIGADAS TODA UNA VIDA” LLEVAN ATENCIÓN A LA PARROQUIA GUANGAJE Y LA COMUNIDAD YANAHURCO EN COTOPAXI
Alrededor de 300 personas se dieron cita este domingo, 29 de diciembre de 2019, a la Plaza Central de la parroquia Guangaje del cantón Pujilí, para participar de las “Brigadas Toda Una Vida”, impulsadas por el Gobierno Nacional, las mismas buscan acercar los servicios públicos a la ciudadanía en territorio. Funcionarios de instituciones como el Ministerio de Inclusión Económica y Social, Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación, Corporación Nacional de Telecomunicaciones y BanEcuador, brindaron sus servicios a la ciudadanía de manera directa. El Ministerio de Salud Pública brindó atención integral en medicina general y odontológica, igualmente vacunó a la población contra la influenza, por otra parte el Ministerio de Agricultura brindó asistencia técnica para los cultivos y realizó capacitaciones para el uso correcto de plaguicidas y las medidas de seguridad al momento de usarlos, de esta manera se busca precautelar la salud de los agricultores de la zona.
El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda ofreció información a las personas interesadas en acceder al bono que les permite obtener una unidad habitacional 100% subvencionada. Por su parte, la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT EP) promocionó equipos del “Plan Social Prepago”, que les permite a las familias acceder a un teléfono celular a bajo precio, buscando como objetivo del presidente de la República, Lenín Moreno, de dotar de conectividad a los hogares que viven en las zonas rurales y asegurar su acceso a la tecnología. Instituciones como el Registro Civil ofrecieron sus servicios de emisión de cédulas por primera vez y renovación. Los documentos fueron entregados a los solicitantes a culminar la feria. De su lado, BanEcuador precalificó créditos productivos y recibió solicitudes de los pobladores de esta parroquia.
De igual manera en la comunidad de Yanahurco del cantón Saquisilí, más de 2000 personas participaron en las “Brigadas Toda Una Vida”, aquí alrededor de nueve instituciones gubernamentales acercaron sus servicios a la comunidad y sus alrededores. Los ciudadanos pudieron acceder a más de 100 teléfonos celulares a un costo de $15,00, gracias a la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), como parte de la estrategia de Ecuador Digital. Por otro lado, el Ministerio de Agricultura y Ganadería entregó dos títulos de propiedad a moradores del cantón y varios recursos destinados a la agricultura y ganadería.
El Ministerio de Inclusión Económica y Social benefició con 25 bonos de desarrollo y otorgó 2000 kits de primera necesidad a los habitantes de este cantón. De igual forma funcionarios del Registro Civil, cedularon a 13 usuarios y brindaron información sobre los servicios que ofrece esta institución; por otra parte, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) atendió a 157 ciudadanos que pudieron atenderse en sus brigadas de medicina general. Segundo Cofre, beneficiario de un crédito de BanEcuador recalcó: “Agradezco al Gobierno Nacional por este crédito otorgado”, “ahora podré tener mi centro de acopio de leche. ¡Gracias Sr. Presidente!” finalizó.
Acerca del autor
Te puede interesar
FRENTE A LIQUIDACIÓN DE ELEPCO NO SE INSTALA ASAMBLEA CONVOCADA POR AUSENCIA DE DELEGADOS DE SAQUISILÍ Y PUJILÍ
La tarde de este miércoles 29 de octubre, la Asamblea Universal de la Empresa Eléctrica S.A. (ELEPCO) no logró instalarse debido a la ausencia de representantes de los cantones Pujilí
AUTORIDADES ELECTORALES DE COTOPAXI SE CAPACITAN PARA EL REFERÉNDUM Y CONSULTA 2025
Desde las instalaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) nacional, las autoridades de la Junta Provincial Electoral de Cotopaxi participaron en un programa de capacitación orientado a fortalecer sus competencias en
JUEZ REPROGRAMA AUDIENCIA PARA ESTE JUEVES 30 A LAS 12H40 SOBRE MEDIDA CAUTELAR PRESENTADA POR CONCEJALES DE PUJILÍ
El pasado lunes 28 de octubre, la ciudadanía pujilense se mantuvo expectante ante la audiencia pública relacionada con la medida cautelar interpuesta por dos concejales del cantón, en un proceso
