UN GRUPO DE 77 COMANDOS ACTUARÁ EN LOS MOTINES DE LAS CÁRCELES
El Gobierno graduó a la primera promoción de un grupo élite de seguridad penitenciaria. Estos agentes actuarán en las crisis de las cárceles.
El Servicio de Atención a Privados de Libertad (SNAI) empezó la formación de un grupo de élite llamado Grupo Especial de Seguridad en Situación de Crisis (Gessic), cuya primera promoción tiene 77 agentes que serán los encargados de sofocar los incidentes carcelarios.
El 12 de abril de 2023, 113 agentes de seguridad penitenciaria empezaron la formación para pertenecer al Gessic. El 8 de mayo de 2023 -tras una capacitación de cuatro semanas- 77 agentes se graduaron como la primera promoción de este grupo.
El SNAI los ha calificado como ‘comandos‘. En el argot militar, este término se refiere a un grupo reducido de soldados con preparación especial para incursiones de riesgo.
Este equipo estará a cargo de la intervención, planificación y evaluación en situaciones de crisis penitenciaria. Su actuación no será fija en una prisión, sino que estarán en alerta permanente para actuar ante motines y otras emergencias.
Durante las cuatro semanas de formación, los agentes del Gessic recibieron una instrucción de parte de efectivos del Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA) de la Policía Nacional, además de siete instructores brasileños, de la Policía Penal de ese país.
Los nuevos ‘comandos’ recibieron formación en:
-
Gerenciamiento de crisis.
-
Control de disturbios civiles penitenciaros.
-
Intervenciones tácticas penitenciarias.
-
Manejo de crisis. Combate cercano.
-
Tiro táctico.
-
Mantenimiento del orden.
Guillermo Rodríguez, director del SNAI, explicó que está gestionando recursos para compensaciones a los ‘comandos’. Estos estímulos incluyen un incremento salarial, bonos de alimentación, contratación de seguros de vida, entrega de uniformes, y más.
Según el registro del Servicio de Contratación Pública (Sercop), el 3 de mayo de 2023, el SNAI lanzó un proceso enfocado en reforzar las operaciones tácticas de los guías penitenciarios en las cárceles.
Con un presupuesto de USD 2,8 millones, el Ejecutivo buscaba comprar vehículos blindados de combate para las intervenciones del Gessic.
Según la planificación del proceso, hasta el 15 de mayo de 2023 debía cerrarse la adquisición. Sin embargo, cinco días antes, el proceso se canceló sin resultados, ya que no hubo ofertas.
Acerca del autor
Te puede interesar
EJÉRCITO ECUATORIANO REFUERZA SEGURIDAD EN QUEVEDO DURANTE EL FERIADO
El Ejército Ecuatoriano ha intensificado las operaciones militares en el cantón Quevedo durante el feriado nacional. El objetivo principal es precautelar la seguridad ciudadana y garantizar la normalidad en las
EJÉRCITO ECUATORIANO EJECUTA OPERATIVO CAMEX EN EL CPL COTOPAXI NO. 1 Y DECOMISA ARTÍCULOS PROHIBIDOS
En el marco de las operaciones permanentes de seguridad que el Ejército Ecuatoriano mantiene durante el feriado, se desarrolló una operación militar de control de armas, municiones y explosivos (CAMEX)
CNE COTOPAXI CONTINÚA CON CAPACITACIONES A MIEMBROS DE LAS JUNTAS RECEPTORAS DEL VOTO DURANTE EL FERIADO
Pese al feriado nacional, la Delegación Provincial Electoral de Cotopaxi del Consejo Nacional Electoral (CNE) mantiene activo el proceso de capacitación para los ciudadanos designados como Miembros de las Juntas
