ASAMBLEÍSTA CRISTINA CHÁVEZ “FORO ECONÓMICO INTERNACIONAL AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE” EN PANAMÁ

La asambleísta por Cotopaxi, Cristina Chávez viajó a la ciudad de Panamá en representación de la Asamblea Nacional del Ecuador para participar en el “Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe”.

Este magno evento, que busca realizarse anualmente en la capital panameña, tiene como objetivo principal analizar y debatir estrategias para impulsar el crecimiento económico de la región.

En esta ocasión, el foro se centró en identificar las diversas formas en que América Latina y el Caribe pueden retomar la senda del crecimiento.

Para lograrlo, se destacó la necesidad de trabajar en diversos ámbitos clave, como la internacionalización de las economías, el desarrollo de infraestructura, el fomento del emprendimiento y, fundamentalmente, la adopción de un “talante reformador”.

Este último aspecto se considera esencial para que los países de la región puedan superar el estancamiento que los mantiene en el grupo de Estados con ingresos medios, caracterizados por una baja productividad y un bajo crecimiento.

El foro contó con la participación de destacados exponentes de renombre nacional e internacional, quienes aportaron sus conocimientos y perspectivas sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la región en materia económica.

Sus intervenciones enriquecieron el debate y contribuyeron a la identificación de posibles soluciones y estrategias para impulsar el desarrollo sostenible e inclusivo en América Latina y el Caribe.

La presencia de la asambleísta por Cotopaxi, Cristina Chávez en este importante evento reafirma el compromiso de Ecuador con la búsqueda de alternativas y soluciones para impulsar el crecimiento económico de la región.

Su participación activa en el foro permitirá que los conocimientos y experiencias adquiridos sean tomados en cuenta en la formulación de políticas públicas y estrategias de desarrollo en el país.

Se espera que las conclusiones y propuestas surgidas de este foro sirvan de guía para los países de América Latina y el Caribe en su camino hacia un futuro más próspero y equitativo. La colaboración y el intercambio de ideas entre los diferentes actores involucrados se consideran fundamentales para superar los desafíos económicos y construir una región más resiliente y competitiva en el escenario global.

Anterior INICIA PROYECTO DE MEJORAMIENTO VIAL BARRIO COLAGUANOG ALTO-BELISARIO QUEVEDO
Siguiente "FACIL LUISA GONZALEZ GANA EN PRIMER VUELTA" ASEGURA EDUARDO SÁNCHEZ MIEMBRO DE RETO LISTA 33 (VIDEO)

Acerca del autor

Te puede interesar

Noticias

MUNICIPIO DE SAQUISILÍ DIO INICIÓ OBRA DE CUBIERTA DE LA PLAZA EN NININ COCHAPAMBA

La parroquia rural de Cochapamba, se verá beneficiada con la construcción de  la cubierta en la plaza de la comunidad Ninin Cochapamba, misma tuvo su inicio de obra el domingo

Noticias

CNE DEFINIÓ POR SORTEO ORDEN DE UBICACIÓN, INTERVENCIÓN Y COMITÉ PRESENTÓ LOS 5 EJES DEL DEBATE PRESIDENCIAL, SEGUNDA VUELTA

El Consejo Nacional Electoral (CNE) definió este lunes 17 de marzo, mediante un sorteo público, el orden de ubicación e intervención de las dos candidaturas a la Presidencia de la República

Noticias

SANTA ROSA DE PICHUL CUENTA CON ALCANTARILLADO SANITARIO

  Atendiendo la necesidad de más de 200 familias de Santa Rosa de Pichul, se entregó la obra de alcantarillado sanitario en el pasaje Las Tunas. Esta importante obra de