3.933 INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN ECUADOR SERVIRÁN DE RECINTOS ELECTORALES, LUNES ACTIVIDADES NORMALES

El Ministerio de Educación y el Consejo Nacional Electoral (CNE) han coordinado el uso de 3.933 instituciones educativas a nivel nacional como recintos electorales para las Elecciones Generales del 9 de febrero de 2025. Esta medida busca facilitar el ejercicio del derecho al voto de la ciudadanía de manera organizada y segura.

Cada elector podrá consultar su lugar de sufragio a través de la página web oficial del CNE y en los puntos de información habilitados. Se recomienda a la ciudadanía verificar su lugar de votación con anticipación para evitar contratiempos el día de las elecciones.

El lunes 10 de febrero, las instituciones educativas que funcionaron como recintos electorales implementarán el plan de continuidad educativa en modalidad no presencial. Esta medida permitirá que las actividades académicas no se vean interrumpidas y se cumplan los 200 días de clases establecidos en el calendario escolar para los regímenes Sierra-Amazonía y Costa-Galápagos. Las instituciones educativas que no fueron utilizadas como recintos electorales continuarán con sus clases presenciales de manera habitual.

El personal administrativo de las instituciones educativas deberá asistir a sus labores de manera normal para asegurar que las instalaciones sean entregadas en condiciones óptimas antes y después de la jornada electoral. Personal de Fuerzas Armadas se presentarán en los recintos hasta 72 horas antes del inicio del sufragio, una vez finalizadas las actividades académicas en vespertina y en los casos que aplique nocturna, para reforzar la seguridad.

El Ministerio de Educación realizará un monitoreo permanente de las instituciones educativas para identificar y atender cualquier evento peligroso de origen natural o antrópico que pueda suscitarse en el desarrollo de las jornadas electorales. En caso de incidentes, se coordinará la respuesta a través del ECU 9-1-1 y las mesas nacionales de seguridad.

Con estas disposiciones, el Ministerio de Educación junto al CNE buscan garantizar un proceso electoral seguro y ordenado, minimizando el impacto en las actividades académicas y protegiendo las instalaciones educativas y a la comunidad escolar. Ambas instituciones reiteran su compromiso con la educación y el fortalecimiento de la democracia en el país.

Anterior COMUNIDAD SANTA ROSA Y BARRIO TANDACATO (PASTOCALLE) SE BENEFICIAN DE ADOQUINADO OBRA DE PREFECTURA
Siguiente GOBIERNO PROVINCIAL FIRMA CARTA COMPROMISO PARA LA CONSERVACIÓN AMBIENTAL Y EL FORTALECIMIENTO DE LA APICULTURA EN COTOPAXI

Acerca del autor

Te puede interesar

Noticias

MUNICIPIO DE SAQUISILÍ DIO INICIÓ OBRA DE CUBIERTA EN NININ COCHAPAMBA

La parroquia rural de Cochapamba, se verá beneficiada con la construcción de  la cubierta en la plaza de la comunidad Ninin Cochapamba, misma tuvo su inicio de obra el domingo

Noticias

CNE DEFINIÓ POR SORTEO ORDEN DE UBICACIÓN, INTERVENCIÓN Y COMITÉ PRESENTÓ LOS 5 EJES DEL DEBATE PRESIDENCIAL, SEGUNDA VUELTA

El Consejo Nacional Electoral (CNE) definió este lunes 17 de marzo, mediante un sorteo público, el orden de ubicación e intervención de las dos candidaturas a la Presidencia de la República

Noticias

SANTA ROSA DE PICHUL CUENTA CON ALCANTARILLADO SANITARIO

  Atendiendo la necesidad de más de 200 familias de Santa Rosa de Pichul, se entregó la obra de alcantarillado sanitario en el pasaje Las Tunas. Esta importante obra de