PROYECTO DEL GOBIERNO PROVINCIAL Y PLAN INTERNACIONAL BUSCA CONSTRUIR CIUDADES RESILIENTES ANTE DESASTRES NATURALES. (VIDEO)
Gracias al trabajo conjunto de instituciones se puede realizar en Cotopaxi el proyecto “Construyendo Comunidades Resilientes ante Desastres”, los habitantes recibieron con el objetivo de construir ciudades resilientes ante eventualidades de riesgo, técnicas preventivas que se pondrán a prueba en el simulacro de este 11 de septiembre.
El coordinador de este proyecto, Jorge Zaldumbide, dijo que el proyecto tiene el propósito de preparar a la ciudadanía, el mismo consistí en 4 fases, la primea fue el fortalecimiento institucional, donde lograron conseguir convenios institucionales con el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGR), la Gobernación Provincial de Cotopaxi, el Sistema Integrado de Seguridad ECU 911 e instituciones aliadas de la organización Plan Internacional. Efectuan
Luego de este proceso los organizadores de este proyecto buscaron compromisos con las comunidades beneficiarias con este tipo de charlas y finalmente efectuar medios de vida de resiliencia, todo esto terminará en octubre, donde se verificará las capacidades que adquirieron las personas a lo largo de este proceso de aprendizaje.
Al respecto la vice prefecta de Cotopaxi, Silvia Bravo, espera que estas acciones de riesgo son lecciones para las personas, las mismas que deben ser aplicadas en situaciones de peligro, para que de esta manera tener una provincia segura.
Por su parte, la coordinadora zonal del SNGR, Diana Loroña, aseguró que gracias a la participación de entidades internacionales en este tipo de proyectos deja conocimientos y experiencias. Loroña agrega que en estas comunidades conformaron pequeñas brigadas de primera respuesta de diferentes amenazas (control de incendios, primeros auxilios, orden de seguridad), acción que es de gran ayuda para la institución debido a que estos poblados se encuentran lejos de los organismos de primera respuesta.
El presidente de Plan Internacional Cotopaxi, Vinicio Cifuentes, comentó que este proyecto da aportes en los niveles de coordinación entre instituciones y las comunidades, de la misma forma reconozcan las debilidades ante estos acontecimientos.
Una de las parroquias que integran este programa preventivo es Pastocalle, respecto a esto la presidente del GAD Parroquial, Nancy Iza, dio su agradecimiento a las autoridades debido a que ha corroborado el mejoramiento de la capacidad de respuesta.
Acerca del autor
Te puede interesar
FRENTE A LIQUIDACIÓN DE ELEPCO NO SE INSTALA ASAMBLEA CONVOCADA POR AUSENCIA DE DELEGADOS DE SAQUISILÍ Y PUJILÍ
La tarde de este miércoles 29 de octubre, la Asamblea Universal de la Empresa Eléctrica S.A. (ELEPCO) no logró instalarse debido a la ausencia de representantes de los cantones Pujilí
AUTORIDADES ELECTORALES DE COTOPAXI SE CAPACITAN PARA EL REFERÉNDUM Y CONSULTA 2025
Desde las instalaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) nacional, las autoridades de la Junta Provincial Electoral de Cotopaxi participaron en un programa de capacitación orientado a fortalecer sus competencias en
JUEZ REPROGRAMA AUDIENCIA PARA ESTE JUEVES 30 A LAS 12H40 SOBRE MEDIDA CAUTELAR PRESENTADA POR CONCEJALES DE PUJILÍ
El pasado lunes 28 de octubre, la ciudadanía pujilense se mantuvo expectante ante la audiencia pública relacionada con la medida cautelar interpuesta por dos concejales del cantón, en un proceso

