PRIMER CONGRESO LATINOAMERICANO DE COMUNICACIÓN CIESPAL-FELAFACS
Es una apuesta para promover un encuentro que sea el escenario del debate necesario sobre la comunicación, asumida como una actividad protagónica de los próximos años.
El Congreso, que también acoge al XIX Encuentro FELAFACS, convoca a comunicadores y comunicadoras, docentes, investigadores y estudiantes de toda la región iberoamericana, para pensar sobre los desafíos de la comunicación en Latinoamérica en relación con los cambios en el contexto socio cultural, durante los últimos años, acelerados por el desarrollo de la digitalización, la globalización, las tensiones políticas, las tendencias en la formación y el ejercicio profesional, y los escenarios post pandémicos, con miras al 2030.
El Congreso se llevará a cabo en dos modalidades: presencial y virtual. Tendrá una duración de tres días continuos, el 19, 20 y 21 de octubre de 2023, en los cuales se espera que representantes de varias universidades, centros de investigación, medios de comunicación, colectivos sociales y organizaciones gremiales, se den cita en la ciudad de Quito.
La significativa alianza entre CIESPAL y FELAFACS permite convocar a la comunidad de la Región que participa de las actividades de estudio, investigación y desarrollo de la comunicación, de igual manera convocar a diferentes organismos, centros y universidades de otros continentes para favorecer el diálogo que permite visualizar el estado del arte y la prospectiva de la comunicación.
De esta formar CIESPAL junto a FELAFACS trabajan por la consolidación de una comunicación democrática y su ejercicio como derecho humano sobre la base de la libertad de expresión y la divulgación del pensamiento latinoamericano, a través del diálogo de saberes entre la ciudadanía, las organizaciones sociales, la academia y los Estados para la innovación y la transformación social.
Acerca del autor
Te puede interesar
FRENTE A LIQUIDACIÓN DE ELEPCO NO SE INSTALA ASAMBLEA CONVOCADA POR AUSENCIA DE DELEGADOS DE SAQUISILÍ Y PUJILÍ
La tarde de este miércoles 29 de octubre, la Asamblea Universal de la Empresa Eléctrica S.A. (ELEPCO) no logró instalarse debido a la ausencia de representantes de los cantones Pujilí
AUTORIDADES ELECTORALES DE COTOPAXI SE CAPACITAN PARA EL REFERÉNDUM Y CONSULTA 2025
Desde las instalaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) nacional, las autoridades de la Junta Provincial Electoral de Cotopaxi participaron en un programa de capacitación orientado a fortalecer sus competencias en
JUEZ REPROGRAMA AUDIENCIA PARA ESTE JUEVES 30 A LAS 12H40 SOBRE MEDIDA CAUTELAR PRESENTADA POR CONCEJALES DE PUJILÍ
El pasado lunes 28 de octubre, la ciudadanía pujilense se mantuvo expectante ante la audiencia pública relacionada con la medida cautelar interpuesta por dos concejales del cantón, en un proceso
