POSESIÓN DE JUECES DE PAZ DE COTOPAXI
Con el objetivo de conmemorar el Mes de la Cultura de Paz, la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de Cotopaxi, posesionó a 7 Jueces de Paz de la provincia, actividad que se cumplió el jueves, 28 de septiembre en al auditorio de la Casa de la Cultura de Cotopaxi. Participaron autoridades provinciales, Jueces de Paz y ciudadanía en general.
El Sistema de Justicia de Paz, es una instancia de administración de justicia, reconocida en la Constitución de la República y en el Código Orgánico de la Función Judicial, se orienta a garantizar el acceso rápido y efectivo a los servicios de justicia por parte de los ciudadanos que habitan en áreas rurales y urbano marginales del país
En Cotopaxi se han cubierto 18 parroquias con sus respectivos Jueces de Paz en los cantones de Guaytacama, Zumbahua, Angamarca, Mulliquindil, Canchagua, Aláquez, Panzaleo, Poaló, Mulaló, Pastocalle, Tanicuchí, Joseguango Bajo, La Victoria, Antonio José Holguín, Palo Quemado, Las Pampas, Pinllopata, Chantilín.
En el evento desarrollado se posesionaron a los siete nuevos Jueces de Paz, quienes fueron electos recientemente por las comunidades, correspondiente a las parroquias de Joseguango Bajo, Antonio José Holguín, Panzaleo, Palo Quemado, Pastocalle, Poaló, Chantilín, Canchagua, Aláquez, Zumbahua, Pinllopata, Guaytacama.
A nivel nacional existen 479 jueces de paz, quienes con la aplicación de técnicas de conciliación y diálogo aportan a la solución pacífica de conflictos individuales, vecinales y comunitarios.
La Directora del Consejo de la Judicatura de Cotopaxi, Patricia Veintimilla, resaltó que “el Consejo de la Judicatura, desde el año 2014 ha implementado el sistema nacional de justicia de paz, con el objetivo de eliminar barreras de acceso que imposibiliten el óptimo goce de los derechos de ecuatorianos y ecuatorianas en temas de justicia de zonas rurales del país”
Jimmy Toaquiza, Juez de Paz de la parroquia Pastocalle, señaló que los problemas de linderos, comunitarios y vecinales, se pueden solucionar de manera pacífica a través del diálogo y con acuerdos justos.
El evento culminó con el compromiso de seguir fomentando la Cultura de Paz en la provincia y se globos blancos como símbolo de justicia y paz.
Acerca del autor
Te puede interesar
LA MAQUINARIA DEL GAD MUNICIPAL DE LA MANÁ EJECUTA TRABAJOS PREVENTIVOS ANTE LA TEMPORADA INVERNAL
El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de La Maná continúa con su compromiso de velar por la seguridad y bienestar de la ciudadanía. A través del despliegue de su maquinaria pesada,
CNE REALIZÓ CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL CON LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS Y SOCIALES
En cumplimiento del calendario electoral del Referéndum y Consulta Popular 2025, y con el propósito de fortalecer los espacios de diálogo con las organizaciones políticas y sociales, este 30 de
GADM. SALCEDO EJECUTA LIMPIEZA Y EMBELLECIMIENTO DEL CEMENTERIO MUNICIPAL POR EL DÍA DE DIFUNTOS
El Municipio del cantón Salcedo, a través de la Dirección de Servicios Públicos, lleva adelante trabajos de limpieza, embellecimiento y colocación de nuevos tachos de basura en el Cementerio Municipal,

 
					         
					       		 
					         
					       		 
					         
					       		 
					         
					       		
 
						         
						         
						         
		                             
		                             
		                             
		                            