MINISTRO DE ENERGÍA Y MINAS (E), ROBERTO LUQUE CONSTATÓ LA OPERACIÓN DE LA HIDROELÉCTRICA COCA CODO SINCLAIR

Este 30 de mayo, durante la rueda de prensa número 17, el ministro de Energía y Minas (e), Roberto Luque, indicó que para el Gobierno Nacional, resulta prioritario recuperar el proceso licitatorio para la contratación de un dique seco cuyo objetivo será el proteger las obras de captación de la Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair. Lo hizo en el marco de la visita técnica a la central, ubicada en las provincias de Napo y Sucumbíos, en los cantones El Chaco y Gonzalo Pizarro.

El objetivo del recorrido técnico, fue constatar la operación de la infraestructura y la situación actual en cuanto a la erosión regresiva en el río Coca. La inspección la hizo junto al viceministro de Electricidad y Energía Renovable, Rafael Quintero Véliz, al gerente general subrogante de la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP), Fabian Calero y al gerente de la Unidad de Negocio Coca Codo Sinclair (e), Jorge Goyes.

En el conversatorio la autoridad resaltó: “La agenda de hoy se basó en visitar los sitios donde está ocurriendo la erosión para conocer de primera mano los efectos, no solo en el río, sino en infraestructuras como: el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), líneas de transmisión, entre otros aspectos, para encontrar soluciones definitivas”.

Asimismo, destacó: “Junto con autoridades de la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP), analizamos los temas contractuales que existen con la Empresa Sinohydro, así como aspectos de arbitraje y temas técnicos”.

Además, el ministro de Energía y Minas (e), manifestó que, “analizamos el informe presentado por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, el cual presenta modelos variables referentes a la erosión del río Coca. La conclusión es que debemos trabajar inmediatamente en acciones para proteger las obras de captación de Coca Codo Sinclair” indicó la autoridad.

La agenda, inició con un recorrido en el frente de la erosión regresiva del río Coca, donde técnicos de CELEC EP, explicaron a las autoridades, que el punto de erosión está a 7.3 km de la zona de captación de la central y también evidenciaron las afectaciones de este fenómeno natural que se ubica cerca del Campo La Loma, que forma parte de Coca Codo Sinclair.

Siguiendo con la visita, el ministro recorrió la casa de máquinas donde constató el esquema de funcionamiento de la central y posteriormente inspeccionó la sala de control para verificar la operación de la infraestructura.

En este espacio, se manejan todas las operaciones de los frentes de trabajo de Coca Codo Sinclair, incluido el monitoreo del flujo de sedimentos y los desarenadores en tiempo real, lo que se realiza en coordinación con el Operador Nacional de Electricidad (CENACE).

Para concluir las autoridades visitaron la zona de captación, donde verificaron el funcionamiento del sistema para el retiro de sedimentos antes de que el agua sea conducida, por un ducto de más de 25 km hasta el embalse compensador y de ahí hasta las unidades de generación, ubicada en la casa de máquinas.

La operación de la Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair es fundamental para garantizar la estabilidad y continuidad del suministro eléctrico en Ecuador, es por ello, que esta cartera de Estado, a través de su titular, analiza todas las alternativas bajo principios de transparencia, para mantener la operatividad de la infraestructura en beneficio de los ecuatorianos.

Anterior SE VIENE LA ÉPOCA SECA: ¿CÓMO SERÁ EL CLIMA EN JUNIO Y JULIO EN ECUADOR?
Siguiente MAURICIO MOLINA, ANALIZA OBJECIÓN TOTAL A PROYECTO DE LOR DEL CÓDIGO ORGÁNICO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL.

Acerca del autor

Te puede interesar

Noticias

UNIVERSIDAD INDOAMÉRICA SE SUMA A LA FIESTA DE LA MAMA NEGRA CON LA TRADICIONAL JOCHA DEL ABANDERADO (VIDEO)

En el marco de las festividades de la Mama Negra, Rodrigo Javier Campaña, en calidad de Abanderado, junto con el resto de personajes que integran esta emblemática celebración, visitaron las

Noticias

GADM SAQUISILÍ FORTALECE LA INCLUSIÓN SOCIAL CON ENTREGA DE MOBILIARIO EN CHILLA PATA CALETA

El alcalde del cantón Saquisilí, Javier Velásquez, a través de la Dirección de Desarrollo Social y el Departamento de Interculturalidad del GAD Municipal Intercultural y Campesino de Saquisilí (GADMIC-Saquisilí), continúa

Noticias

LA MAQUINARIA DEL GAD MUNICIPAL DE LA MANÁ EJECUTA TRABAJOS PREVENTIVOS ANTE LA TEMPORADA INVERNAL

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de La Maná continúa con su compromiso de velar por la seguridad y bienestar de la ciudadanía. A través del despliegue de su maquinaria pesada,