LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI INAUGURÓ EL AUDITORIO LUIS FELIPE CHÁVEZ

La Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC) inauguró con gran éxito el Auditorio Luis Felipe Chávez, un espacio multipropósito de vanguardia que marca un hito en la historia de la institución y del centro del país. Este auditorio, que honra la memoria de un ilustre cotopaxense dedicado a la academia y la transformación social, se erige como un faro para el arte, la ciencia, el pensamiento y la cultura.

En los registros de la Universidad Técnica de Cotopaxi consta que, en el lugar donde alguna vez se proyectó construir las celdas de una cárcel, y gracias a las grandes hazañas de la lucha popular, se levantó un espacio de encuentro y organización universitaria.

Allí nació el Salón Luis Felipe Chávez, que durante muchos años fue el sitio donde el pensamiento propositivo soñaba y diseñaba el futuro.

Hoy, la visión, el trabajo colectivo y la planificación de un modelo de gestión responsable hacen posible la construcción del Auditorio Luis Felipe Chávez, un espacio que lleva el nombre de un ilustre cotopaxense que dedicó su vida a la academia, al servicio social y a los procesos revolucionarios que transforman realidades, que sirven a su pueblo y que proyectan los derechos del ser humano.

Este auditorio es un escenario multipropósito, pensado para acoger eventos académicos, investigativos, culturales y artísticos, lo que lo convierte en uno de los espacios más completos del centro del país.

Con una capacidad para 550 personas sentadas y una construcción de más de 1.168 metros cuadrados, este auditorio integra tecnología de punta para ofrecer una experiencia única y envolvente.

Cuenta con cuatro ejes tecnológicos fundamentales:

  • Sistema de audio y amplificación de sonido.

  • Sistema de iluminación escénica.

  • Sistema de cortinaje teatral.

  • Sistema de video y streaming en alta definición.

El sonido incorpora tecnología ultrasensible, respaldada por un diseño acústico y electroacústico balanceado, que garantiza un audio limpio y nítido, controlado desde una consola NIDAS de última generación.

La iluminación, crea una atmósfera visual espectacular y otorga naturalidad escénica a cada presentación, siendo ideal ponencias, obras teatrales y danza.

El sistema de video está a la altura de los escenarios más exigentes del mundo. Un proyector de 8.000 lúmenes, capaz de reproducir en calidad 4K, proyecta sobre un ciclorama de 9 metros, generando experiencias visuales de alto impacto.

El sistema de cortinaje incluye tres campos de telones de la marca Peroni, reconocida internacionalmente, montados con un sistema de tramoya diseñado para espectáculos profesionales.

El escenario cuenta con pisos especiales, ergonómicamente diseñados para danza y teatro, cumpliendo con estándares internacionales para el desarrollo artístico.

Y como sello de identidad, se suma una obra de arte creada por manos universitarias, por estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Educación: el Gran Mural de Cotopaxi, una propuesta que retrata nuestra historia, nuestra lucha y nuestro compromiso con una educación superior solidaria, vinculante y profundamente humanista.

Hoy, este espacio marca un antes y un después en la historia de la Universidad Técnica de Cotopaxi.

El Auditorio Luis Felipe Chávez es el sueño de generaciones universitarias. Un espacio para el arte, la ciencia, el pensamiento y la cultura; un símbolo de resistencia, esperanza y transformación.

 

Anterior MUSHUC RUNA PRESENTÓ OFICIALMENTE SU ESCUELA VACACIONAL 2025 QUE ARRANCA EL 14 DE JULIO
Siguiente TALLER DEMOSTRATIVO PARA LA PREVENCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL SE DESARROLLÓ EN PUJILÍ

Acerca del autor

Te puede interesar

Noticias

PRODUCTORES DE LA ASOCIACIÓN LOS VERGELES DE SALCEDO SE GRADUARON EN EL MANEJO SOSTENIBLE DE PLANTACIONES FORESTALES

En representación del gobernador de Cotopaxi, Nelson Sánchez Figueroa, el comisario nacional de Latacunga, Xavier Quiroz, y Cristian Gavilanes, director distrital del Ministerio Agricultura y Ganadería Ecuador, participaron en la

Noticias

DIRECTIVA DEL BARRIO LA LAGUNA ESTARÁN PENDIENTES DE LOS TIEMPOS DE LA OBRA MUNICIPAL DEL PARQUE LINEAL (VIDEO)

Tras la colocación de la primera piedra de lo que serán los trabajos del Parque Línea La Laguna, se pudo dialogar con el presidente del Barrio, Salomón Tarco, quién expresó

Noticias

CEREMONIA DIO LUGAR A LA FIRMA DE ACTA DE ENTREGA–RECEPCIÓN DE U.E. COLEGIO MILITAR NO. 13 “PATRIA”

En acto publico mediante una ceremonia se llevó a efecto la firma de  Acta de Entrega–Recepción Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Colegio Militar No. 13 “PATRIA”. Con la presencia de