TALLER DEMOSTRATIVO PARA LA PREVENCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL SE DESARROLLÓ EN PUJILÍ
El Distrito de Salud Pujilí-Saquisilí-Sigchos realizó este miércoles 02 de julio el “Taller Demostrativo para la Prevención de la Desnutrición Crónica Infantil Revitalización de Saberes y Promoción de la Salud”, en el cantón Pujilí, contando con la participación de autoridades locales, instituciones públicas y comunidad en general.
Esta iniciativa forma parte de las acciones territoriales impulsadas por el Ministerio de Salud Pública, como parte del Proyecto Ecuador Libre de Desnutrición Infantil (PELDI), una estrategia integral para reducir los índices de desnutrición crónica infantil en el país.
El evento reunió a aproximadamente 200 personas, incluyendo familias, madres gestantes, niños y representantes de distintas instituciones, quienes participaron activamente en cada uno de los Stands que preparó el Ministerio de Salud Pública, donde se brindó información, asesoría y actividades prácticas relacionadas con: Agua segura; Paquete Priorizado de Servicios de Salud; Inmunizaciones; Alimentación Saludable; Lactancia Materna; Derechos Sexuales y Reproductivos y Saberes Ancestrales con participación de parteras tradicionales.
Lilia Simaluisa, madre de familia, expresó su agradecimiento al Ministerio de Salud Pública por el acompañamiento constante que brindan a las familias, especialmente a través del paquete priorizado de servicios. Durante su intervención, destacó la importancia de contar con personal de salud que realice controles, visitas domiciliarias y brinde orientación sobre nutrición, vacunas, lactancia y desarrollo infantil. “Gracias al apoyo del Ministerio de Salud, nos sentimos respaldados y aprendemos a cuidar mejor la salud de nuestros hijos desde que están en el vientre. Sabemos que no estamos solos y eso nos motiva a cumplir con responsabilidad todo lo que nos recomiendan”, manifestó.
Por su parte, Sandra Suárez, directora distrital de salud, refirió que: “Con el compromiso firme de fortalecer la salud infantil y garantizar un futuro con más oportunidades para las nuevas generaciones, el MSP lidera acciones de prevención, atención oportuna y seguimiento integral de los niños desde la gestación hasta los primeros años de vida. Nuestra prioridad es captar de forma temprana a niñas y niños, brindarles un control adecuado y trabajar junto a las familias para mejorar su estado nutricional. Los primeros 1000 días son una ventana crítica que no podemos desaprovechar”. También hizo un llamado a la corresponsabilidad social e institucional para continuar trabajando de forma articulada y sostenida.
Además, se sumaron los stands de instituciones como la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), el Ministerio de Educación (MINEDUC) y la Jefatura Política, quienes fortalecieron el mensaje de que la lucha contra la desnutrición es tarea de todos.
Este evento reafirma el compromiso del Ministerio de Salud Pública de actuar de manera preventiva y comunitaria, fortaleciendo el acceso a servicios esenciales, promoviendo prácticas de crianza saludables y articulando esfuerzos con todos los sectores del Estado y la sociedad.
Acerca del autor
Te puede interesar
PRODUCTORES DE LA ASOCIACIÓN LOS VERGELES DE SALCEDO SE GRADUARON EN EL MANEJO SOSTENIBLE DE PLANTACIONES FORESTALES
En representación del gobernador de Cotopaxi, Nelson Sánchez Figueroa, el comisario nacional de Latacunga, Xavier Quiroz, y Cristian Gavilanes, director distrital del Ministerio Agricultura y Ganadería Ecuador, participaron en la
DIRECTIVA DEL BARRIO LA LAGUNA ESTARÁN PENDIENTES DE LOS TIEMPOS DE LA OBRA MUNICIPAL DEL PARQUE LINEAL (VIDEO)
Tras la colocación de la primera piedra de lo que serán los trabajos del Parque Línea La Laguna, se pudo dialogar con el presidente del Barrio, Salomón Tarco, quién expresó
CEREMONIA DIO LUGAR A LA FIRMA DE ACTA DE ENTREGA–RECEPCIÓN DE U.E. COLEGIO MILITAR NO. 13 “PATRIA”
En acto publico mediante una ceremonia se llevó a efecto la firma de Acta de Entrega–Recepción Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Colegio Militar No. 13 “PATRIA”. Con la presencia de