LAS AUTORIDADES DEL GAD PROVINCIAL RINDIERON CUENTAS EN LA PARROQUIA PINLLOPATA DEL CANTON PANGUA

En medio de aplausos, agradecimientos, carteles de apoyo, y más demostraciones de afecto para la Prefecta Lourdes Tibán, quienes están al frente de la Entidad mayor participaron de la rendición de cuentas en la parroquia Pinllopata perteneciente al cantón Pangua. Autoridades locales, provinciales, representantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), organizaciones sociales, líderes comunitarios de los distintos sectores de la zona subtropical y Medios de comunicación fueron parte de este evento público, que permitió a los mandantes conocer montos y cifras del trabajo realizado durante el año 2024

Luego de entonar las sagradas notas del himno nacional, se hizo hincapié al artículo 88 y 99 que contempla la Ley Orgánica de Participación Ciudadana y la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, dando paso a la intervención de Jaime Oñate representante de la Asamblea Ciudadana, quien presentó un resumen del trabajo realizado, a fin de asegurar la transparencia y la participación ciudadana en la rendición de cuentas. En este espacio se tuvo la oportunidad asimismo de escucharle al viceprefecto Alejandro Plazarte quien destacó su accionar en temas que van en beneficio de los cotopaxenses.

Durante su intervención, la prefecta Lourdes Tibán expuso un informe detallado de las acciones desarrolladas por el Gobierno Provincial en materia de vialidad rural, riego y drenaje, desarrollo productivo, ambiente, fortalecimiento organizativo y acción social. Señaló que la inversión ha estado guiada por principios de equidad territorial, priorizando a los sectores históricamente postergados. “Hemos venido a rendir cuentas desde el territorio, cerca de la gente. Aquí no hay cifras frías ni discursos vacíos. Hay obras, caminos, reservorios, capacitación y esperanza construida con ustedes”, manifestó.

La jornada también incluyó un espacio de diálogo en el que los ciudadanos pudieron expresar sus observaciones, recomendaciones y propuestas. Este proceso participativo busca fortalecer la planificación futura, promoviendo una gestión basada en la corresponsabilidad entre autoridades y comunidad.

Anterior TALLER DEMOSTRATIVO PARA LA PREVENCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL SE DESARROLLÓ EN PUJILÍ
Siguiente CIDES ENTREGÓ A 320 ESTUDIANTES CERTIFICADOS DE FORMACIÓN AVANZADA EN DIFERENTES ÁREAS (VIDEO)

Acerca del autor

Te puede interesar

Noticias

PRODUCTORES DE LA ASOCIACIÓN LOS VERGELES DE SALCEDO SE GRADUARON EN EL MANEJO SOSTENIBLE DE PLANTACIONES FORESTALES

En representación del gobernador de Cotopaxi, Nelson Sánchez Figueroa, el comisario nacional de Latacunga, Xavier Quiroz, y Cristian Gavilanes, director distrital del Ministerio Agricultura y Ganadería Ecuador, participaron en la

Noticias

DIRECTIVA DEL BARRIO LA LAGUNA ESTARÁN PENDIENTES DE LOS TIEMPOS DE LA OBRA MUNICIPAL DEL PARQUE LINEAL (VIDEO)

Tras la colocación de la primera piedra de lo que serán los trabajos del Parque Línea La Laguna, se pudo dialogar con el presidente del Barrio, Salomón Tarco, quién expresó

Noticias

CEREMONIA DIO LUGAR A LA FIRMA DE ACTA DE ENTREGA–RECEPCIÓN DE U.E. COLEGIO MILITAR NO. 13 “PATRIA”

En acto publico mediante una ceremonia se llevó a efecto la firma de  Acta de Entrega–Recepción Unidad Educativa de Fuerzas Armadas Colegio Militar No. 13 “PATRIA”. Con la presencia de