EL GOBIERNO NACIONAL AMPLÍA LA COBERTURA DEL BONO 1000 DÍAS, SE INCREMENTA 32.000 NUEVAS BENEFICIARIAS

El Gobierno Nacional amplía la cobertura del Bono 1000 Días: 32.000 mujeres gestantes y madres de niñas y niños hasta los dos años serán incluidas en este año como beneficiarias de esta ayuda económica, superando la meta gubernamental.

Así lo anunció esta mañana, 3 de septiembre de 2025, el Presidente de la República, Daniel Noboa Azin, desde el Coliseo de la Unidad Educativa “Consejo Provincial de Pichincha”, al sur de Quito.

El 9 de junio pasado, el gobierno informó del incremento de 20.000 nuevas beneficiarias para este bono hasta diciembre de 2025, con lo que se pasaría de 140.000 a 160.000 beneficiarios.

No obstante, el trabajo técnico y humano del Ministerio de Desarrollo Humano y otras entidades permitió que se supere la meta: ahora se alcanzará a 172.000 beneficiarios hasta fines de este año. “Esta es una inversión de USD 90 millones que demuestra nuestro compromiso con la salud y el bienestar de las madres gestantes y de las niñas y niños menores de dos años. Invertir en nuestros infantes no es solo una promesa, es la mejor inversión para el futuro del país”, dijo el Mandatario.

El Bono de 1000 Días es un incentivo económico que promueve el cuidado de niñas y niños hasta los dos años de edad, priorizando a quienes se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema. Las mujeres en gestación y madres de infantes de hasta dos años reciben un pago mensual fijo de USD 50; y tres pagos más sujetos a condicionalidades de corresponsabilidad: un pago de USD 90, al nacimiento de la niña o niño; y dos pagos de USD 120, al año y a los dos años, respectivamente.

Además, el gobierno garantiza su acceso a servicios de salud, vacunación, inscripción temprana y desarrollo infantil. La ampliación de cobertura del bono también contribuye a la reducción de la desnutrición crónica infantil que pasó del 20,1 % (2023) al 19,3 % en el 2024, lo que significa que cerca de cinco mil niñas y niños están protegidos de esta condición: “Estamos reescribiendo la historia, devolviendo a cada ecuatoriana y ecuatoriano lo que por derecho le corresponde: oportunidades para su desarrollo y bienestar”, expresó Noboa.

El ministro del ramo, Harold Burbano, explicó que la ampliación de cobertura del bono es un resultado de la eficiencia administrativa del Gobierno Nacional, directriz que desburocratiza servicios y procesos para mejorar la vida de la gente. Al acto también asistió la Vicepresidenta de la República, María José Pinto, y otras autoridades.

Anterior ALCALDE DE SAQUISILÍ INAUGURÓ BLOQUE DE AULAS  EN LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONES UNIDAS
Siguiente ACCIÓN DE PROTECCIÓN SUSPENDE ELECCIONES DEL SINDICATO DE CHOFERES PROFESIONALES DE COTOPAXI

Acerca del autor

Te puede interesar

Noticias

UNIVERSIDAD INDOAMÉRICA SE SUMA A LA FIESTA DE LA MAMA NEGRA CON LA TRADICIONAL JOCHA DEL ABANDERADO (VIDEO)

En el marco de las festividades de la Mama Negra, Rodrigo Javier Campaña, en calidad de Abanderado, junto con el resto de personajes que integran esta emblemática celebración, visitaron las

Noticias

GADM SAQUISILÍ FORTALECE LA INCLUSIÓN SOCIAL CON ENTREGA DE MOBILIARIO EN CHILLA PATA CALETA

El alcalde del cantón Saquisilí, Javier Velásquez, a través de la Dirección de Desarrollo Social y el Departamento de Interculturalidad del GAD Municipal Intercultural y Campesino de Saquisilí (GADMIC-Saquisilí), continúa

Noticias

LA MAQUINARIA DEL GAD MUNICIPAL DE LA MANÁ EJECUTA TRABAJOS PREVENTIVOS ANTE LA TEMPORADA INVERNAL

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de La Maná continúa con su compromiso de velar por la seguridad y bienestar de la ciudadanía. A través del despliegue de su maquinaria pesada,