JUAN PAÚL PACHECO TRABAJA PARA DECLARAR LAS FIESTAS DEL PRÍNCIPE SAN MIGUEL COMO PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DEL ECUADOR
La Fiesta del Príncipe San Miguel Arcángel se celebra este 28 y 29 de septiembre en Salcedo. Son 5 priostes los que organizan la Fiesta Mayor y la tradicional misa campal se celebrará en la plaza del barrio Eloy Alfaro, a las 10H00. Después de este acto religioso se desarrollará el desfile por las principales calles de Salcedo, con los personajes tradicionales, luego cada prioste se dirigirá a su lugar de concentración para el agradecimiento a todos los acompañantes e iniciar con los shows artísticos.
En la tradicional festividad se desarrolla un acto religioso donde se agradece por los milagros y favores concedidos con una misa campal al Príncipe San Miguel (Bermejo) y en el acto social se unen todas las manifestaciones culturales que contienen un sinnúmero de elementos simbólicos propios y alegorías que desfilan por las principales calles del Cantón para rendir homenaje al Bermejo.
Debido a esta riqueza cultural, la Administración de Juan Paúl Pacheco está trabajando para declarar las Fiestas del Príncipe San Miguel como Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador. Las gestiones se realizan con el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) junto a miembros de la sociedad civil y autoridades salcedenses para que la mayor celebración de Salcedo sea preservada y transmitida a futuras generaciones como un legado ancestral.
La ciudad de San Miguel de Salcedo, como actualmente se la denomina, fue fundada el 29 de septiembre de 1574, el día de San Miguel Arcángel. En aquellas épocas los sacerdotes cristianos pretendían ganar nuevos adeptos al cristianismo, por lo que trajeron una estatua de San Miguel Arcángel posiblemente desde Roma, una vez llegado a Guayaquil vía marítima, la imagen del Príncipe San Miguel fue empacada para trasportarla con destino a uno de los templos de Quito.
En el descanso del arriero se detiene frente al tambo de Mollehambato y el cofre que trasladaba al príncipe San Miguel se hace excesivamente pesada dificultando continuar su traslado, por cuanto habrían levantado un altar en una pequeña capilla.
Mediante una comitiva procedente de Quito constataron el milagro, emitiendo así una resolución eclesiástica como patrono del cantón a San Miguel Arcángel. Según historiadores se sobreentiende que los primeros priostes de la fiesta del Bermejo eran exclusivamente los caciques indígenas o sus familiares íntimos, “en esta fiesta se conjugan las más profundas costumbres y tradiciones de los pueblos originarios, de tal manera que esta es la manifestación más pura de la esencia del verdadero salcedense y sanmigueleño” explica Wilmo Gualpa.
Acerca del autor
Te puede interesar
ASISTENTE DE FISCALÍA DE PASTAZA FUE DESTITUIDO POR ACOSAR SEXUALMENTE A UNA FUNCIONARIA
El Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) destituyó, este 30 de septiembre de 2025, al asistente de la Fiscalía Provincial de Pastaza, R.X.S.O., quien fue señalado por acosar sexualmente
GOBIERNO NACIONAL ABRE MATRÍCULAS EN MODALIDAD DISTANCIA – VIRTUAL PARA JÓVENES Y ADULTOS CON ESCOLARIDAD INCONCLUSA
El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura invita a personas jóvenes, adultas y adultas mayores con escolaridad inconclusa a matricularse en la modalidad de Educación a Distancia – Virtual, del
LOS 16 MILITARES SECUESTRADOS FUERON LIBERAOS ALGUNOS PRESENTAN HERIDAS QUE CONMOCIONAN POR SU GRAVEDAD
El ministro de Defensa confirmó que los 16 militares secuestrados ya fueron recuperados, pero varios presentan heridas graves tras el ataque. El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, ofreció un testimonio